Itinerario Islas del Este Galápagos
¡Maravíllese con los espectaculares paisajes y fauna endémica de las islas Galápagos! Nuestra aventura juntos inicia en la Isla Baltra, una antigua base militar que se remonta a la época de la Segunda Guerra Mundial. Ahora, este espacio funciona como base naval y aérea ecuatoriana. Una vez a bordo del Yate La Pinta, nos aventuraremos hacia el Este, a lo largo de la dramática costa volcánica de las islas Seymour Norte y Santa Cruz, hasta llegar a Plaza Sur.
En esta isla iniciará nuestra aventura con un desembarque seco en el muelle. Durante el siguiente día, exploraremos Santa Fe y la Isla de San Cristóbal, capital de la provincia de Galápagos. Una vez finalizada la actividad, navegaremos hacia la Isla Española, al sur del archipiélago. En ella, nos espera Punta Suárez, un increíble destino en el que podremos observar iguanas, aves y leones marinos. ¡Incluso albatros! (Durante mayor parte del año)
En la tarde, Bahía Gardner nos ofrecerá un magnífico espacio para combinar relajación en la playa, natación, buceo de superficie o exploración marina a bordo de nuestro bote con fondo de cristal. Nuestra aventura termina el lunes con una visita a la mundialmente famosa Estación Científica Charles Darwin en la Isla Santa Cruz.
Itinerario Detallado
Jueves
Isla Baltra
Esta aventura inicia con un vuelo hacia la Isla Baltra, seguido por un transfer inmediato al muelle para abordar el Yate La Pinta. Después de una breve charla introductoria para nuestros huéspedes, se realizará un simulacro en los botes de emergencia, se les asignarán sus cabinas y serán invitados a almorzar. El Yate La Pinta levará sus anclas e iniciará su recorrido hacia la Isla Plaza Sur para la primera visita de la tarde.
Isla Plaza Sur
El agua turquesa del canal contrasta perfectamente con la arena blanca de la playa y las piedras volcánicas que conforman la costa. Una alfombra escarlata de suculentos sesuvium se asienta en la base de un gran racimo de nopales de un color verde brillante. Desplazándose silenciosamente por este escenario, podemos encontrar iguanas terrestres de tonos amarillos y grises. A lo largo de la costa, usted se encontrará en el camino con colonias de leones marinos, mientras las aves marinas juguetean en los acantilados de esta pequeña pero espectacular isla.
Viernes
Isla Santa Fe
Los huéspedes tomarán una panga desde el Yate La Pinta hacia esta idílica playa de arena blanca que alberga a varias colonias de leones marinos. Los halcones de Galápagos pueden ser fácilmente observados aquí; se los puede encontrar sentados en la parte más alta de los montes salados. La brillante iguana terrestre amarilla de la Isla Santa Fe, especie exclusiva de este destino en todo el mundo, también podrá ser vista durante la caminata. A continuación, usted tendrá la opción de nadar o practicar buceo de superficie a lo largo de la barrera natural de olas. Si desean una actividad más tranquila, pueden disfrutar de la vista desde el bote con fondo de cristal del Yate Isabela II.
Galapaguera Cerro Colorado (Isla San Cristóbal)
Después del almuerzo, los huéspedes desembarcarán en Puerto Baquerizo Moreno, la capital del archipiélago. A continuación, realizarán un trayecto de 40 minutos en un vehículo que los llevará hacia la costa sur de la isla. Una vez en Cerro Colorado, podrá visitar la galapaguera de tortugas gigantes, especie en alto peligro de extinción, que se ubica en un fantástico e intrincado bosque. Este mágico espacio también es el hogar de docenas de especies de aves, incluido el cucuve y la lagartija de lava de San Cristóbal.
Sábado
Punta Pitt (Isla San Cristóbal)
Los huéspedes llegarán al lado occidental de la isla de San Cristóbal en la mañana. El recorrido que asciende desde la playa proveerá una vista espectacular de la costa, permitiéndole observar fragatas y una colonia de leones marinos solteros. Después de la caminata, existe la posibilidad de practicar actividades de natación o buceo de superficie si el clima lo permite.
Cerro Brujo (Isla San Cristóbal)
Después del almuerzo, un viaje en panga a lo largo de la costa, lo llevará a la hermosa playa de coral blanco del Cerro Brujo. Esta es una excelente ubicación para caminar debido a las maravillosas oportunidades de observación de aves marinas y terrestres. ¡Los leones marinos de Galápagos también estarán presentes! Dato histórico: Esta es la misma costa por la que Charles Darwin caminó en Septiembre de 1835.
Domingo
Punta Suárez (Isla Española)
La visita matutina a Punta Suárez nos regala una emocionante caminata a través de terreno volcánico para visitar a la única colonia de aves marinas que habita en esta área. ¡Los albatros ondulados (solo visibles de Abril hasta Enero), piqueros, gaviotas de cola bifurcada y el géiser esperan por usted! Aunque también vale la pena estar pendiente de las iguanas marinas rojas, verdes y negras que merodean por ahí. Muchas personas consideran este lugar como uno de los mejores destinos para visitar en Galápagos por su fauna. Después de la expedición, nuestros huéspedes abordarán el yate para almorzar.
Bahía Gardner (Isla Española)
En la tarde, usted desembarcará en esta hermosa playa de coral blanco para una pequeña caminata de observación en la que encontrará leones marinos, cucuves y pinzones. Los huéspedes también pueden elegir quedarse a disfrutar de la playa y de sus asombrosos sitios para buceo de superficie. Por otra parte, también pueden elegir pasear en el kayak o en nuestro bote con fondo de cristal.
Lunes
Estación científica Charles Darwin (Isla Santa Cruz) / Aeropuerto de Baltra
Después de desembarcar en Puerto Ayora en la mañana, visitará la estación científica Charles Darwin para observar el proceso de crianza de tortugas gigantes. Los huéspedes también podrán apreciar los esfuerzos y el progreso que, tanto la fundación como el Parque Nacional, realizan en términos de conservación. Una vez culminada la actividad, un autobús lo llevará a la costa opuesta de la Isla Santa Cruz. Una vez ahí, un ferry lo llevará a través del canal hacia la Isla Baltra y, posteriormente, al aeropuerto. Esta aventura en las Islas Galápagos finaliza en la Isla Baltra, donde los huéspedes abordarán su vuelo hacia el territorio continental. Debido a su origen tectónico, el terreno plano de Baltra fue elegido como la locación ideal para construir el aeropuerto en 1940.
Para las visitas a las islas hay dos tipos de desembarque:
- Desembarque seco – Los huéspedes pasan de la panga al muelle o a las rocas
- Desembarque mojado – La panga se acerca a la playa, los huéspedes desembarcan en el agua (a no más de 20cm de alto) y caminan hacia la arena.
Tipo de Cabina | Precio por persona (USD) 2022 |
---|---|
Cabina Luxury | 5.225 |
Cabina Luxury Plus | 5.225 |
Tipo de Cabina | Precio por persona (USD) 2023 |
---|---|
Cabina Luxury | 5.643 |
Cabina Luxury Plus | 5.643 |