Información GeneralItinerario Día a DíaVideosTarifas

Pingüinos de las Islas GalápagosPrecio desde $4,214 USD por persona

Itinerario Islas Galápagos del Oeste

Su viaje inicia en la isla Santa Cruz mientras exploramos la abundante vegetación de sus tierras altas antes de aventurarnos a la mundialmente famosa Estación Científica Charles Darwin.

Al siguiente día, disfrutaremos la vista panorámica de la Isla Bartolomé antes de dirigirnos a la playa de arena blanca de Bahía Sullivan, donde visitaremos su dramático campo de lava.

La siguiente mañana, visitaremos Cerro Dragón, ¡hogar de fascinantes iguanas terrestres de color amarillo! Después de esta aventura, iremos a descubrir la vida silvestre de Punta Vicente Roca.

Luego, navegaremos con destino a una de las islas más jóvenes del archipiélago, Fernandina, ampliamente considerada como uno de los entornos más prístinos del planeta.

Islas Galápagos del Oeste

  • Isla Santa Cruz
  • Isla Bartolomé
  • Isla Santiago
  • Isla Isabela
  • Isla Fernandina

Especies icónicas de Galápagos

  • Piquero de patas azules
  • Piquero de Nazca
  • Cormorán no volador
  • Flamenco americano
  • Fragatas: reales y magníficas
  • Gavilán de Galápagos
  • Iguana terrestre de Galápagos
  • Iguana marina de Galápagos
  • Pingüino de Galápagos
  • Lobo marino
  • Lobo marino peletero
  • Tortuga gigante de Galápagos

Itinerario Detallado

Mapa del Yate Isabela del itinerario oeste

Mapa del Yate Isabela del itinerario oeste

Jueves

Aeropuerto de Baltra e Isla Santa Cruz

Después de aterrizar en Baltra, nos dirigiremos a Itabaca para tomar el ferry con destino a la isla Santa Cruz. Un viaje en bus de treinta minutos nos a un restaurante en la fascinante y húmeda parte alta de la isla para disfrutar de un delicioso almuerzo. Después, continuaremos hacia Puerto Ayora en la costa.

Puerto Ayora y la Estación Científica Charles Darwin

Al extremo este de Puerto Ayora, el pueblo más grande del archipiélago, visitaremos la Estación Científica Charles Darwin y el centro de crianza de tortugas gigantes, los centros de investigación y conservación del archipiélago. Después, durante la tarde, caminaremos por la calle principal de Puerto Ayora antes de embarcar. A bordo, seremos parte del coctel de bienvenida del capitán y disfrutaremos de una deliciosa cena.

Viernes

Isla Bartolomé

Durante esta mañana, Bartolomé (un ícono de las Islas Galápagos) nos espera. Empezaremos el día de manera grandiosa ascendiendo por una empinada escalera de madera. ¡La vista panorámica desde arriba hará que todo el esfuerzo valga la pena! Después de la caminata, disfrutaremos de un paseo en panga alrededor del colosal pináculo de roca en busca de pingüinos de Galápagos y demás vida silvestre.

Bahía Sullivan (Isla Santiago)

Después del almuerzo, abordaremos las pangas y desembarcaremos en Bahía Sullivan, en la costa este de la Isla Santiago, una playa de arena blanca ideal para nadar. El sendero atraviesa un campo de lava que fluyó en esta zona hace 100 años. Este es el lugar perfecto para ver y comprender la naturaleza volcánica de las Islas Galápagos.

Sábado

Cerro Dragón (Isla Santa Cruz)

La costa norte de la Isla Santa Cruz alberga el fascinante paisaje de Cerro Dragón. Después de desembarcar, la primera parte de nuestra caminata pasa por una laguna salobre frecuentada por aves limícolas, patos y flamencos americanos. Más adelante, el camino nos ofrece una majestuosa vista de la bahía y las islas del oeste de Galápagos, así como la posibilidad de observar iguanas terrestres (por las cuales fue nombrado este sitio de visita, gracias a los esfuerzos del Parque Nacional Galápagos por conservar la especie). Después de nuestra caminata, podremos practicar buceo de superficie desde la orilla; con suerte, podremos observar rayas, tortugas marinas y tiburones tintorera.

Caleta Bucanero (Isla Santiago)

Luego del almuerzo, exploramos la costa a lo largo de los impresionantes acantilados de Caleta Bucanero aprendiendo sobre su historia lejana y reciente. Este lugar alberga un gran número de aves marinas, lobos marinos y organismos intermareales. Vemos fantásticas formaciones naturales tales como la “Roca Elefante”, “El Obispo” y una impresionante gruta natural. Oportunidad para practicar buceo de superficie (snorkelling) y dar un paseo en panga o en bote con fondo de vidrio.

Domingo

Punta Vicente Roca (Isla Isabela)

Al no existir un puerto en esta ubicación, exploraremos esta cautivadora costa a bordo de pangas en busca de abundante vida silvestre que incluye colonias de lobos marinos peleteros, nidos de piqueros de Nazca, cormoranes no voladores, pingüinos e iguanas marinas. Dependiendo de las condiciones oceánicas, podremos practicar buceo de superficie a lo largo de los acantilados. Si contamos con suerte, ¡encontraremos tortugas marinas! De vuelta en el Yate Isabela II, navegaremos por el Canal Bolívar, donde las corrientes marinas ricas en nutrientes proveen de alimento a los cetáceos que visitan las islas.

Punta Espinoza (Isla Fernandina)

Terminamos nuestro viaje con broche de oro visitando la isla Fernandina, una de las islas más jóvenes del archipiélago y uno de los ecosistemas más prístinos del planeta. Punta Espinoza, nuestro sitio de visita, cuenta con la combinación perfecta de terreno árido y abundante vida silvestre, dominado por un imponente volcán en el corazón de la isla. Entre las especies destacadas que puedes admirar aquí se encuentran: gavilanes, pingüinos, una gran cantidad de iguanas marinas y el famoso cormorán no volador, con sus fascinantes ojos azules.

Lunes

Isla Baltra

Nuestro viaje concluye en la Isla Baltra, donde será trasladado al aeropuerto para abordar su vuelo de regreso al continente.


Incluye

  • Alojamiento
  • Comidas
  • Actividades
  • Guías naturalistas bilingües
  • Conferencias y charlas didácticas
  • Visitas a las islas mencionadas en el itinerario.
  • Transporte desde / hacia el aeropuerto de Galápagos en las fechas de llegada y salida del crucero.
  • Equipo para buceo de superficie
  • Internet (Debido a la ubicación remota de las islas, la conexión es de banda ancha baja y puede ser intermitente)
  • Asistencia médica a bordo
  • Manejo de equipaje

* Debido a la ubicación remota de las islas, la conexión es de banda ancha baja y puede ser intermitente.


No Incluye

  • Boletos aéreos hacia y desde Galápagos *
  • Tarifa de entrada al Parque Nacional Galápagos (US $ 100 USD por persona) **
  • Tarjeta de control de tránsito para Galápagos (US $ 20 USD por persona) **
  • Trajes de neopreno (disponibles para alquiler)
  • Bebidas alcohólicas y no alcohólicas *** (también puede pedirle a su Experto en Destinos que incluya un paquete de bebidas en su presupuesto. ¡Pregúntenos acerca de todas las opciones disponibles que tenemos para usted!)
  • Propinas
  • Regalos y artículos adicionales
  • Recargo por combustible*
  • Lavandería

*ETICA Empresa Turística Internacional C.A. se reserva el derecho de cobrar un suplemento de combustible sin previo aviso en caso de que el precio de cierre de West Texas Intermediate Fuel aumente por encima de $70 por barril en el NYMEX (Índice de la Bolsa Mercantil de Nueva York). En caso de cobrar suplemento de combustible, ETICA Empresa Turística Internacional C.A. tendrá la discreción exclusiva de aplicar el cargo adicional tanto a las reservas existentes como a las nuevas, independientemente de si dichas reservas se han pagado en su totalidad. Dichos cargos adicionales no están incluidos en la tarifa del crucero. El cargo por suplemento de combustible no excederá $25.00 por pasajero por día.


Notas Importantes

*Bajo pedido, se puede incluir boletos aéreos. Metropolitan Touring garantiza la disponibilidad de vuelos

**Bajo pedido, podemos incluir las tarifas del Parque Nacional Galápagos y la Tarjeta de control de tránsito INGALA (US$100 Y US$20 respectivamente y sujetos a cambio sin previo aviso). Sin embargo, debido a cuestiones de logística, estas tarifas solo pueden ser incluidas cuando los pasajeros viajan durante la fecha operativa de despegue y no antes.

***Los pasajeros pueden traer sus propios vinos o licores; sin embargo, hay un costo de descorche de US$25 +impuestos.

La ruta y el programa pueden variar de conformidad con las políticas y regulaciones del Parque Nacional, condiciones climáticas, cambios estacionales, razones de seguridad o encuentros con fauna silvestre.

Por favor siga todas las indicaciones. Es obligatorio usar el chaleco salvavidas durante los traslados en panga entre el barco y la playa.

Para las visitas a las islas hay dos tipos de desembarque:

Desembarque seco: Los huéspedes pasan de la panga al muelle o a las rocas.
Desembarque mojado: La panga se acerca a la playa, los huéspedes desembarcan en el agua (a no más de 20cm de alto) y caminan hacia la arena.


Lista de Equipaje

  • 1 pequeña mochila
  • Zapatos con suela de goma (Utilice calzado que ofrezca seguridad, comodidad, equilibrio y sujeción al andar. Sugerimos zapatos tenis o botines al tobillo)
  • Shorts
  • Camisetas de manga larga y corta
  • Camisas ligeras
  • Traje de baño
  • Sombrero de ala ancha
  • Pantalones largos
  • Rompevientos o chaquetas ligeras para las noches
  • Bloqueador solar y gafas para el sol
  • Cámara con memoria y baterías adicionales.
  • Binoculares
  • Para las actividades por la noche a bordo se sugiere atuendos casuales
  • Medicina que esté tomando


 




2022

Tipo de Cabina
Capacidad Máxima
Precio por pasajero (USD)
Cabina Máster
2
$4.405
Cabina Clásica
2
$4.214
Cabina Clásica Familiar*
3
$4.214
Cabina Estándar
1
$3.973

2023

Tipo de Cabina
Capacidad Máxima
Precio por pasajero (USD)
Cabina Máster
2
$4.582
Cabina Clásica
2
$4.383
Cabina Clásica Familiar*
3
$4.383
Cabina Estándar
1
$4.132

*Puede alojar dos adultos y un niño menor a los doce años