Precio desde $4,214 USD por persona
Itinerario Islas Galápagos del Norte
Su viaje comienza en isla Santa Cruz, donde conoceremos a uno de los habitantes más fascinantes del archipiélago: las tortugas gigantes. Después del aterrizaje en el aeropuerto de Baltra, visitaremos a estas increíbles criaturas y estaremos cara a cara con ellas en su hábitat natural.
Al día siguiente, procedemos a isla Santiago, donde bucearemos junto a iguanas marinas. Durante la tarde se realizaremos una visita a la playa en Sombrero Chino.
Al día siguiente procedemos a isla Genovesa, ¡un fascinante foco de actividad de aves! Aquí, disfrutaremos del día entre las colonias de aves y exploraremos sus peñascos, costa y playas. Retornando a las islas centrales, Santa Fe nos ofrece la oportunidad de conocer a su iguana terrestre endémica.
Durante la tarde, si contamos con suerte, podremos ver lobos marinos, rayas y tiburones en las aguas turquesas de Punta Carrión.
Islas Galápagos del Norte
- Isla Santa Cruz
- Isla Genovesa
- Isla Santiago
- Isla Santa Fe
Especies icónicas de Galápagos
- Piquero de patas azules
- Piquero de Nazca
- Piquero de patas rojas
- Flamenco americano
- Fragatas: reales y magníficas
- Gavilán de Galápagos
- Iguana terrestre de Galápagos
- Iguana marina de Galápagos
- Pingüino de Galápagos
- Lobo marino
- Lobo marino peletero
- Tortuga gigante de Galápagos
Itinerario Detallado
Lunes
Aeropuerto de Baltra e Isla Santa Cruz
Después de aterrizar en Baltra, nos dirigiremos a Itabaca para tomar el ferry hacia la isla Santa Cruz. Un viaje en bus de treinta minutos nos llevará a través de las fascinantes tierras altas donde podremos admirar singulares ecosistemas e increíble biodiversidad. Disfrutaremos de un delicioso almuerzo en un restaurante local.
Nota: Por favor, vista con ropa y calzado cómodos, lleve una mochila o bolso pequeño con cualquier medicamento prescrito, así como bloqueador solar, repelente contra insectos y cualquier otro artículo que puede necesitar durante la excursión. Abordaremos el Yate Isabela II al concluir el día.
Tierras altas en isla Santa Cruz y Puerto Ayora
Después del almuerzo, conduciremos a una reserva cercana, reconocida por ser uno de los mejores lugares para ver tortugas gigantes en su hábitat natural. Las tortugas son fáciles de apreciar mientras deambulan por sus parajes, disfrutando de pasto y relajándose en pequeños estanques. También existen varios túneles de lava que podemos explorar. Al finalizar la visita, un corto viaje en bus nos llevará a Puerto Ayora para abordar el Yate Isabela II.
Martes
Puerto Egas (isla Santiago)
Después de un desembarque mojado en una playa de arena negra, caminaremos para disfrutar de encuentros cercanos con iguanas terrestres, una especie que ha sido recientemente reintroducida a la isla. El espectáculo que ofrecen las aves marinas en un entorno lleno de conos de toba, rocas irregulares y flujos de lava es verdaderamente memorable. Durante la marea baja, podremos divisar a las iguanas marinas mientras se alimentan de algas. En las cercanías, podremos observar una colonia de lobos marinos peleteros, quienes suelen descansar a la sombra de formaciones rocosas.
Islote Sombrero Chino
Este islote, cuya formación se dio recientemente (en términos geológicos), es un paraje sumamente agradable para visitar durante la tarde. Disfrutaremos de la vida silvestre mientras recorremos el sendero (400 mts) que empieza en una playa de arenas blancas con forma de media luna. La ensenada ofrece excelentes oportunidades para nadar y practicar buceo de superficie, durante el cual podremos disfrutar de la presencia de tintoreras y pingüinos nadando plácidamente.
Miércoles
El Barranco (isla Genovesa)
El día arranca con un paseo en panga cerca de los peñascos de “la isla de las aves”, el afectuoso apodo que se le suele dar a Genovesa. A continuación, procederemos a desembarcar al pie de una empinada escalera de piedra que conecta con una meseta. Después de subir por la escalera, continuaremos por un sendero que atraviesa grandes colonias de piqueros de Nazca, piqueros de patas azules, fragatas y paíños. Con suerte, divisaremos al búho de orejas cortas. Quienes no deseen desembarcar podrán disfrutar de un paseo en panga más largo para admirar los acantilados de la isla (dependiendo del clima). Actividades de kayak y buceo de superficie estarán disponibles.
Bahía Darwin (isla Genovesa)
Después del almuerzo, desembarcamos en la hermosa playa de arenas blancas en Bahía Darwin. Aquí pasearemos entre cientos de aves, en su mayoría fragatas, piqueros de patas rojas y piqueros de Nazca, así como gaviotas, garzas, pinzones y cucuves.
Jueves
Isla Santa Fe
Arrancamos el día con una visita a esta isla idílica de arenas blancas, poblada por una colonia de lobos marinos. Podremos disfrutar de la presencia de gavilanes de Galápagos, quienes suelen ser fáciles de observar, descansando sobre los arbustos. La iguana endémica de Santa Fe podrá ser vista durante la excursión. Después de la caminata, disfrutaremos del agua practicando buceo de superficie o paseando en nuestro bote con fondo de vidrio.
Isla Plaza Sur
Desembarcamos en el canal de aguas turquesas que separa Plaza Sur de Plaza Norte. Una alfombra de Sesuvium color escarlata en un bosque verde de cactus Opuntia es el escenario bajo el cual reposan iguanas terrestres esperando que caiga una tuna para alimentarse. A lo largo de la costa encontramos colonias de lobos marinos, fragatas, gaviotas de cola bifurcada y pardelas que revolotean por los acantilados de esta pequeña, pero hermosa isla.
Viernes
Isla Baltra
Concluimos nuestra expedición en isla Baltra, después de un transfer al aeropuerto donde tomamos nuestro vuelo y regresamos al continente.
2022
2023
*Puede alojar dos adultos y un niño menor a los doce años