
Bosque Nublado de Mindo (1 día, diario, desde Quito, incluye almuerzo) 
Los tours de naturaleza en los andes del Ecuador ofrecen trekking, hiking, observación de aves en sus tours al bosque nublado de Mindo, Termas de Papallacta y a la reserva del volcán Pasochoa ideales para los amantes de aventuras suaves en tours a Ecuador
El Valle de Mindo se encuentra en el bosque protegido Mindo-Nambillo, a dos horas por carretera hacia el noroeste de Quito, en las faldas del volcán Guagua Pichincha. Este bosque de 19.200 hectáreas va desde los 4700 a los 1400 metros sobre el nivel del mar y guarda diversos ecosistemas desde el páramo, pasando por bosque nuboso y subtropical hasta la selva tropical. La primera parada corta es al borde del cráter del extinto volcán Pululahua, antes de descender al Valle de Mindo.
Guías especialmente entrenados conducirán al visitante por los misterios del Bosque Nuboso, señalando su singular flora y fauna. Visita a la Reserva de Orquídeas El Pahuma y su orquideario, con plantas florecidas estratégicamente colocadas en los árboles y en la vegetación a lo largo del sendero, de acuerdo al hábitat de cada especie. Cada espécimen tiene su identificación. Luego, una caminata por un sendero entre la exuberante vegetación del bosque nuboso, a lo largo de un riachuelo de aguas cristalinas, hasta la cascada de Pacaya de 50 metros de alto. La Reserva de Orquídeas El Pahuma es un bosque privado perteneciente a una familia ecuatoriana, quienes buscan una alternativa económica a actividades que destruyen el entorno como la tala de árboles y ganadería, y protége más de 600 hectáreas de bosque montano. En la reserva, que se encuentra en una de las regiones de más alto endemismo en el mundo, se han identificado más de 170 especies de orquídeas. Orquídeas, bromelias, heliconias, helechos, musgos y línquenes crecen aquí en abundancia.
Se prosigue hacia el pueblito de Mindo, a una altura de 1300 metros, observando aves durante el recorrido BirdLife International ha designado a Mindo como un Area de Importancia de Aves (IBA), la primera en Sudamérica. Luego, se visita el Mariposario, con 25 variedades de mariposas. Las zonas de vuelo simulan el bosque exterior con riachuelos, depósitos minerales y flores silvestres. Cientos de larvas se alimentan de las plantas de su ambiente natural para asegurar el mejor desarrollo de las pupas y mariposas. Se sirve al almuerzo en un restaurante del área. Tiempo para una corta caminata por los alrededores antes del regreso a Quito.
Datos del Viaje
Vístase en capas (camiseta, blusa, sweater, abrigo). Lleve protección para la lluvia. Esta excursión incluye caminata a alturas desde 2.700 a 1.400 metros (8,800 a 4,600 pies). Protección para el sol (SPF 40). Sombrero o gorra. Buenos zapatos para caminar y un par de medias extra.
Temperatura:Promedio en el Día 15° a 28° C / 59° a 82° F