peruQoyllur Rit’i es una antigua fiesta religiosa que se celebra anualmente en honor del Señor de Qoyllur Rit’i, que significa Señor de la Estrella de Nieve, en el Valle Sinakara en Cusco, la capital del Imperio Inca. El festival Qoyllur Rit’i atrae a un gran número de campesinos de las regiones circundantes, divididos en dos mitades. Grupos quechuas de Paucartambo, de las regiones agrícolas al noroeste del santuario, y grupos Quispicanchis que incluyen aymaras de las regiones pastorales al sureste. Ambos grupos realizan una peregrinación anual a la fiesta, trayendo consigo grandes compañías de bailarines y músicos. Además de los campesinos peregrinos, entre los asistentes se encuentran a visitantes peruanos y turistas extranjeros.
El festival se lleva a cabo a principios de junio, una semana antes de la fiesta cristiana del Corpus Christi. Se compone de una serie de procesiones y bailes en y alrededor del santuario del Señor de Qoyllur Rit’i. El evento principal se lleva a cabo por ukukus que suben los glaciares en el monte Colquepunku para traer de vuelta las cruces y los bloques de hielo que se dice que son medicinales.

Te invitamos a aprender más acerca de Cusco y sus antiguas tradiciones en un itinerario de Perú Esencial de 6 días-5noches:

http://www.metropolitan-touring.com/content.asp?id_page=1267

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.