ChalanmarineraLa marinera es una danza romántica y sensual inspirada en el cortejo de jóvenes enamorados. Es un género musical peruano que adquiere su nombre después de la Guerra del Pacífico (1879-1884), en homenaje a la marina peruana.

Es un baile de pareja donde los danzantes utilizan un pañuelo como un simple pero elegante accesorio. La danza, que se originó en el norte del Perú, es tal vez el baile más representativo del país.

Los concursos de marinera se realizan en todo el país. Los bailarines que participan en dichos certámenes, en algunos casos con tan solo cuatro años de edad, exhiben un increíble despliegue de coordinación y madurez. El acompañamiento típico para esta danza son el cajón peruano y la guitarra.

En enero, el coliseo Mansiche de Trujillo es el escenario para el Concurso Nacional de Marinera, donde se juzgan diferentes categorías y estilos coreográficos. Ambos danzantes se desplazan sacudiendo un pañuelo blanco y ejecutan una serie de pasos característicos. El bailarín hombre lleva un poncho y un sombrero,  algunas veces montado en un caballo de paso peruano. La bailarina lleva un hermoso y típico  traje regional.

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.